
Biografía
Marlond Rafael Márquez Castañeda
Marlond Rafael Márquez Castañeda (Cumaná, 28 de julio de 1973) es un destacado empresario venezolano, asesor de negocios y desarrollador de productos. Es reconocido por haber creado marcas innovadoras como Wake (la única marca con certificación Apple creada por un venezolano), Akermed, Dilo, Wao y Araya Seafood. En la actualidad, se concentra en desarrollar modelos de negocios efectivos, productos innovadores y establecer conexiones entre proveedores asiáticos y el mercado estadounidense.
Biografía
Marlond Márquez nació y creció en Cumaná, Estado Sucre, Venezuela, donde completó su educación básica. Luego continuó su bachillerato en Caracas y cursó estudios universitarios en administración y ciencias comerciales. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el comercio; a los 12 años, comenzó a vender tortas y tirantes que él mismo fabricaba en las tiendas de Cumaná.
Su deseo de crear conexiones internacionales y aprender sobre prácticas comerciales en el extranjero lo llevó a involucrarse en la radioafición durante la década de 1990, un medio que le permitió establecer contacto con diversas partes del mundo en una época anterior al acceso generalizado a Internet.
En 2008, realizó un viaje a Taiwán, donde asistió a la feria TaiTronic (Taipei International Electronics Show). Esta experiencia amplió su visión sobre las oportunidades de crecimiento comercial, lo que lo llevó a especializarse en conectar a los mejores fabricantes asiáticos con comerciantes en el continente americano.
Sus inicios
Marlond proviene de un entorno empresarial, ya que su padre, Luis José Márquez, era socio de una empresa que revendía líneas de la operadora nacional venezolana Movilnet a otras operadoras. Desde joven, su padre lo guió en el camino del emprendimiento, lo que lo motivó a fundar su primera empresa: Móvil Shop, que continuó el legado familiar en el negocio de ventas de líneas telefónicas.
Para iniciar Móvil Shop, Marlond solicitó un préstamo a dos de sus tías: una le prestó 260,000 bolívares y la otra, 50,000. Con este capital inicial, comenzó a operar Móvil Shop y se dedicó a tiempo completo, lo que le permitió alcanzar un relativo éxito. Paralelamente, comenzó a trabajar con suministros de computación, impulsando la importación de accesorios tras su experiencia en la Taipei International Electronics Show.
Con el tiempo, ante las crecientes demandas del mercado venezolano, amplió su negocio incorporando la importación de accesorios para teléfonos y equipos electrónicos. Además, desarrolló productos adaptados a los hábitos de consumo del mercado estadounidense, distribuyéndolos a través de sus marcas como Wake y Wao, con un catálogo que abarca aproximadamente 4,000 productos.
Creador de puentes, modelos de negocios y productos innovadores
Gran parte del éxito de Marlond, es gracias a su talento y visión para desarrollar productos que respondan a las necesidades de los mercados latinoamericano y norteamericano, los cuales han permitido a muchos comerciantes crecer ofreciendo calidad e innovación.
También ha creado puentes efectivos para abastecer los mercados americanos, con materiales y equipos de bioprotección para el cuidado de la salud, a través de la marca Akermed, destacándose por la calidad y gran variedad de sus tensiómetros, mascarillas, oxímetros y muchos más.
Actualmente, Márquez Castañeda continúa trabajando como empresario y desarrollador de productos, buscando innovar constantemente en el ámbito de la electrónica menor, y ampliando sus horizontes en el ramo alimenticio a través de las marcas Araya Tea y Araya Food, desarrollando proyectos para ofrecer bebidas, snacks y opciones que permitan mantener un estilo de vida saludable de forma cómoda.
Marcas creadas por Marlond Márquez
Para crear puentes efectivos entre los mejores fabricantes de Asia y los mercados americanos, Marlond Márquez ha desarrollado productos adaptados a las necesidades los públicos latinoamericano y norteamericano, los cuales son distribuidos través de marcas creadas por el como lo son:
Wake Energy: Creada en el año 2015, es una marca enfocada en ofrecer artículos tecnológicos para la carga de dispositivos móviles, como celulares, tabletas y computadoras portátiles. Se destaca por sus Power Banks y cargadores, siendo su producto estrella el cargador Slim: Pequeño, compacto, practico y con carga rápida. Es la única marca creada por un venezolano que cuenta con certificación de Apple, Wake ha participado en la exposición Consumer Electronics Show en las Vegas, donde se muestran las mejores marcas del rubro.
Wao: Marca que ve la luz en el año 2014, enfocada en ofrecer accesorios para la protección de equipos de electrónica menor, que se destacan por su durabilidad, buen precio y su constante innovación.
Akermed: diseñada para ofrecer materiales y equipos de bioseguridad, que cumplen con los requerimientos de los mercados americanos. Destacandose por la gran variedad y calidad de las mascarillas, oxímetros, y equipos con la marca Akermed.
MS Dilo (Dilo): Nace en 2005, como una empresa distribuidora de productos de electrónica menor y accesorios relacionados, entre los cuales se destaca: Wake, Wao, Xiaomi, Apple, JBL y Samsung.
Araya: marca creada para el desarrollo de productos alimenticios saludables, con excelente sabor y muy prácticos. Se divide en Araya Tea, enfocada en bebidas e infusiones; y Araya Sea Food, que ofrece productos del mar con gran valor alimenticio.
Las marcas Wake y Wao son muy populares en las tiendas de electrónica menor en Venezuela y en el Estado de La Florida. Los productos Akermed están presentes en cadenas norteamericanas como CVS Pharmacy y en Venezuela pueden encontrarse en Locatel, Farmatodo y Red Vital. Por su parte los productos Araya son distribuidos a través de los restaurantes más exclusivos de Caracas.
Faceta como deportista
Márquez también tuvo la oportunidad de destacar en su deporte favorito, la motonáutica, convirtiéndose en campeón nacional en su momento. Aunque no compite desde el año 2005, Marlond logró un alto desempeño en motonáutica practicando y compitiendo internacionalmente y de forma regional en los estados Aragua, Anzoátegui y Nueva Esparta de Venezuela, también representando a Venezuela en campeonatos internacionales.